Efectos de las temperaturas altas en el hormigón
Cuando la temperatura ambiente alcanza o supera los 26° C, el control del hormigón puede tornarse dificultoso. El hormigón se endurece y gana resistencia debido a la reacción química que se produce cuando el agua hidrata al cemento. Con altas temperaturas esta reacción se acelera.
Las temperaturas del hormigón por encima de los 30°C pueden causar:
– En estado plástico: demanda creciente de agua, pérdida de asentamiento, disminución del tiempo de fraguado, generando mayor dificultad en el manipuleo, terminado y curado y una tendencia creciente a la fisuración. Esto incrementa la posibilidad de uniones defectuosas entre una superficie y otra.
– En estado endurecido: disminución de la resistencia, tendencia creciente a la contracción por secado, fisuración
térmica diferencial y disminución de la durabilidad.
Esto justifica tomar determinadas precauciones en la colocación, curado y protección del hormigón.
Recomendaciones
- Programar la frecuencia de las entregas del hormigón, de manera que el llenado de los encofrados se haga en forma continua.
- Enfriar las armaduras y encofrados, rociándolos con agua.
- Hormigonar durante las horas de menor temperatura ambiente.
- Colocar el hormigón en capas de poco de espesor evitando las uniones discontinuas.
- Curar el hormigón protegiéndolo del viento y del sol, para evitar que se produzca fisuración debido a cambios de volumen provocados por humedecimiento y secado alternados, mientras el hormigón está adquiriendo su resistencia inicial. Se puede usar membranas químicas o agua.
- El curado con agua debe ser continuo. Es aconsejable iniciar el curado del hormigón una vez completada su colocación y cuando haya adquirido suficiente rigidez como para no resultar afectado en su textura superficial.
Buenas prácticas
Para bajar la temperatura del hormigón le incorporamos hielo en reemplazo del agua de mezcla. Si el hormigón tiene más de 30° C no es conveniente su uso. Las buenas prácticas de colocación ante altas temperaturas son aspectos críticos para la durabilidad del hormigón (este comportamiento está en función de los espesores de los elementos, cantidad de superficie expuesta al medioambiente y masa del mismo). El hormigón puede ser colocado, acabado y curado en clima caluroso con la suficiente atención y tomando las precauciones descriptas.